Mostrando las entradas con la etiqueta Richelle Mead. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Richelle Mead. Mostrar todas las entradas

Reseña: Sangre azul (Richelle Mead)

Título: Sangre azul
Título original: Frostbite
Serie: Vampire academy (#2)
Autor: Richelle Mead
Editorial: Alfaguara
Páginas: 355
Fecha: 2008

Rose Hathaway tiene un serio problema. Su guapísimo tutor Dimitri se está fijando en otra, su amigo Mason está colado por ella y el vínculo telepático que tiene con su mejor amiga… la vuelve loca cuando ésta se enrolla con su novio.
Entonces un gran ataque strigoi pone a la Academia en alerta y deciden poner a salvo a los alumnos en la elegante estación de Idaho. Pero la impresión de seguridad es falsa. Esta vez, Rose - y su corazón - correrá un peligro mayor de lo que imaginaba.

La segunda parte de la saga ha sido un poco decepcionante, no fue tan grave porque ya leí el resto y todo mejoró considerablemente, pero éste, me gustó menos que el primero.

La fórmula es parecida a Hermanas de sangre; situaciones normales en la academia para que luego surja un problema con los Strigoi y Rose y compañía se embarcan en una misión suicida con graves daños al final, aunque también tiene sus logros. La manera de narrar de Mead tiene su fuerte, con la emoción o ya sea seriedad en el momento indicado. Rose sigue siendo un gran personaje, al igual que los secundarios, como Christian Ozera, Mason u otros que tienen más protagonismo. La sociedad Dhampir y Moroi se vuelve más interesante, con sus secretos, acciones, decisiones y problemas. 

La relación Rose-Dimitri está pasando por serios problemas y el romance sigue en un segundo plano. Y oh! noticia importante: Dimitri ahora si me gusta (en realidad le amo, porque ya leí los 6, pero hago como si no) no me gusta tanto como Adrián Ivashkov, pero lo hace, ya no es un personaje tan normal y sus diálogos, aunque pocos y cortos, son dignos de mención.

Y he dicho que fue una decepción porque me pase muy aburrida más de la mitad, sentí que no había nada importante, sólo hasta en la recta final sucede lo impactante pero yo ya lo sabía, por eso no fue tan wow y a pesar de que es triste, más bien me pareció necesario y me dio igual. Lo siento, pero es la verdad.

Lo que si me gustó mucho es la importancia que sigue teniendo la amistad entre Lissa y Rose y el hecho que Rose tenga claro lo que quiere, que no le importe perder al amor de su vida cuando se trata de defender a su amiga, porque se nota que es sincera en cada una de sus acciones. La parte de acción estuvo bastante bien, hubo emoción, intensidad, sangre, muerte y destrucción, razón por la que al final, me gusto más de lo que pensé.

En fin, una segunda parte donde no se eleva mucho la calidad de la historia, más bien baja un poco, pero los personajes son un fuerte constante y la sociedad vampírica cobra más protagonismo, hay más seriedad en la trama y un final muy propio de Mead que te deja con la sensación de que habrá algo grande a continuación.

Puntuación

Reseña: Vampire Academy (Richelle Mead)


Título: Vampire academy #1
Saga: Vampire Academy
Autor: Richelle Mead
Editorial: Alfaguara
Páginas: 392
Fecha: 2009
Alejada de todo, la Academia es un lugar donde los vampiros Moroi estudian las artes de la magia y los Dhampir mitad humanos aprenden a protegerlos. Rose Hathaway es dhampir y los suyos no tienen permitido enamorarse, son exclusivamente guardianes y están obligados a protegerse continuamente de las mortales amenazas de los strigoi (los vampiros mas violentos y peligrosos, los únicos que nunca mueren). Esto es un problema para ella cuando descubre que su tutor en la Academia de vampiros va a ser Dimitri, por quien se siente mas que atraída Ademas, el único rival a su medida es también el único que puede ayudarla a salvar a su mejor amiga.
Nunca me decidía a leer estos libros, los veía por ahí y nada. Pero como las historias de vampiros y pero aún, de vampiros adolescentes que van a la escuela y que se enamoran y protegen... no me atraía en absoluto. Hasta hace unos meses, específicamente el día que salio el trailer? de la película y estuve preguntando y me dijeron que era uno de los mejores libros de LJ y que estaba infravalorada y un montón más, entonces me decidí y pues bien que lo he disfrutado ¡Gracias al cielo! Vamos con la reseña...

Rose es una dhampir, una chica guapa, astuta y que sabe divertirse. Ella tiene una mejor amiga: Lissa, una moroi, o sea,  vampiro de la realeza. A los cuales, los dhampir se encargan de protegerlos de todo mal, específicamente de los strigoi, los vampiros malvados, los que si son como los que hemos conocido, los que atacan a seres indefensos tomando su sangre. Los moroi también lo hacen pero no por las malas... o esa es la idea. En cambio, los dhampir son medios humanos y no necesitan sangre en absoluto.
Al iniciar la lectura nos encontramos con que estas dos chicas andan huyendo de algo, están dispuestas a empezar una nueva vida pero llegan unos tipos que las encuentran y las llevan de regreso a la Academia St. Vladimir que es de dónde escaparon. No les queda otra opción y empiezan a incorporarse nuevamente a la escuela y sus actividades diarias. Rose, como una dhampir debe entrenarse para un día convertirse en el guardián de un/una moroi, ella espera que le asignen a Lissa, su mejor amiga y con la que comparten un vínculo muy fuerte. Pero como Lissa es una de los integrantes más importantes de la realeza vampírica, debe entrenar duro para merecer el puesto. 
A su regreso a la academia, empiezan a ocurrir inquietantes incidentes en los cuales Lissa se ve envuelta, Rose quiere protegerla, quiere escapar de nuevo pero desde la última vez están más vigiladas. Y está ese nuevo entrenador ruso y actual guardián de Lissa que la tiene hasta el tope con el entrenamiento. Secretos, mentiras, problemas es a lo que Rose toca enfrentarse.
Debo decir que me alegra mucho haber leído este libro, como primera entrega de una saga bastante larga (seis libros) no sé queda atrás. Personajes muy bien perfilados, una trama que, a pesar de algunos tópicos que siempre se encuentran en la literatura juvenil esta bien estructurada, Richelle Mead sabe lo que hace. Toma varios elementos, los mezcla y crea una atrayente historia de vampiros que promete mucho. Con una pluma ágil, incluye de todo en su historia, amistad, acción, intrigas, romance... haré un pausa acá para decir que me gusto la trama romántica: Rose se siente atraída por el nuevo entrenador. Un caliente ruso que la vuelve loca y él, aunque no lo aparenta, seguro que también está interesado en ella, pero bien se puede decir que el romance acá toma un segundo o tercer plano, el momento más romántico del libro ocurre de una manera bastante inesperada y no porque si, no es porque los protas digan: "Te amo, me amas, amémonos"  o algo así -lo siento, no se me ocurre nada más- xD Sino que, ocurre por algo y no digo que es pues les arruino todo. Entonces esto es en definitiva un punto a favor que le doy en un momento de mi vida dónde las historias románticas me chirrian mucho.
Paso a otro punto: Los personajes, no diré mucho para que por si lo leen sea mejor. Fue agradable encontrar a una protagonista diferente, que se divierte, que no la hacen parecer como el alma más pura del universo. Rose tiene su reputación y hay que ver lo badass que puede llegar a ser. Aunque me molestó un poco que no se diera cuenta antes que yo de las cosas. Un punto importante es la amistad que tiene con Lissa, una amistad de la buena, Rose es capaz de sacrificarse y dejar ir hasta al amor de su vida por defender a su amiga. Cosa que seguro también Lissa haría; pasando a ella, les digo que al principio -y también al final- me pareció un poco boba, no, lo siguiente. Es que Vasilissa -si, así se llama- es la persona más contradictoria que me he encontrado en la vida. Ahora estoy feliz y molo y soy la reina del lugar, luego, estoy lloriqueando porque todo me sale mal y nadie me quiere y soy un desastre, etc. Me daban ganas de darle un buen golpe y gritarle que despertara ¡ya! 
El resto de personajes, o sea, vampiros amigos y enemigos, unos que andan detrás de Rose, otros que quieren hacerle la vida imposible y así. No se profundiza en ellos, pero tampoco es necesario. He de decirles que me gusto Christian Ozera, eso de que lo tengan como un marginado y peligroso es mentira. ¡Christian es adorable! :3 
Y ahora paso a hablarles del dios griego-ruso que es Dimitri Belikov. La verdad que no entiendo a los que desde el primer libro han empezado a adorarlo. A mi me parece sólo un tipo normal más, claro, es sexy y guapo y caliente y... pues eso nos cuenta Rose. Pero vamos, tampoco es para tanto e.é Claro, seguro el acento ruso hace que la situación cambie, pero no. ¡Aún no me tienes Dimitri! muajajajajaja
En conclusión, Vampire Academy es un inicio de saga que aunque no es exactamente nada del otro mundo, tiene su punto de originalidad, los personajes, como les dije, hay de todo pero son interesantes, los cliffgangers me mantuvieron pegada al libro hasta el final, no me ha dejado con ganas locas de su segunda parte pero sí, quiero seguir conociendo el mundillo vampírico creado por Mead, porque sí, porque engancha, porque ahora ya me gustan más los vampiros, porque me han dicho que sus continuaciones son apoteósicas y hay un par de seres malvados que han insinuado que me torturan hasta que termine la saga y... eso.
Algo que agregar: Necesito, quiero, debe pasar, que los moroi no sea tan dependientes de los dhampir ¡Ellos también necesitan ser defendidos! Que se entrenen también los moroi ¬¬


A destacar:
*La historia creada por Mead, o sea como mezcla a los strigoi (los malos malísimos), los moroi y dhampir.
*Que Rose sea diferente a las chicas que pueblan la literatura juvenil.
*La relación Lissa-Rose
*La escena Jesse-Rose. Yo me reí mucho... de la pena xDDDDDD
*El momento de tensión sexual casi resuelta.
*Christian... tenía que decirlo xD

Lo malo:
*Lissa es muy sonsa.
*Es un poco lento a ratos.
*La reacción de Rose ante los chismes sobre su reputación. Vamos, ella se lo buscaba, no tendría que andarse quejando y llorando después.

Puntuación:


Qué me muerda Christian Ozera quiero yooo... ♫♪