Reseña: Bajo la Misma Estrella (John Green)


Título: Bajo la Misma Estrella
Título Original: The Fault in Our Stars
Autor: John Green
Género: Drama/Romance/Juvenil
Editorial: Nube de Tinta
No. de Páginas: 304
Hazel es una chica de 16 años que padece cáncer de pulmón. Su bombona de oxígeno es algo inseparable para ella, pero también lo es su sarcasmo e ironía.Cada semana acude a un grupo de apoyo para niños y adolescentes con cáncer...¿Cree que el grupo le podría ser de ayuda? Para nada. Pero sus padres la obligan a acudir para evitar que se quede todos los días encerrada en casa. Odia el grupo de apoyo y odia su maldito cáncer de pulmón, que hace que a veces no pueda respirar y que se canse muy rápidamente con cualquier mínimo esfuerzo  Pero un día llega alguien nuevo al grupo, un chico con una pierna ortopédica que ha logrado superar su cáncer. Y ese chico consigue poner su mundo patas arriba.
¿Podría Hazel arriesgarse a entregar su corazón a Gus?¿O arriesgarse al contrario a que Gus se enamore de ella sabiendo que su tiempo es limitado?¿Está dispuesta a hacerle y hacerse daño?¿O debería intentar ser feliz?
Desde que me entere de la existencia de este libro y escuche a taanta gente hablar de él, viendo puntuaciones y recomendaciones en GR, en Facebook, twitter, etc. Me pasaba preguntando que tenía ese libro para ser tan especial, pero ahí viene la lista de yo, a la que ni siquiera se le ocurre leer la sinopsis, mucho menos una reseña y eso que cada semana me encontraba una nueva --'
Pero una noche, estaba molesta por algo y decidí leer para calmarme, casualmente este fue el primer libro que encontré y empecé y 10 páginas después me estaba dando de golpes por no haberla leído antes xS
A estas alturas, seguro ya saben de que va la historia y para los que no, la sinopsis es bastante clara.
Bajo la Misma Estrella es de esas historias desgarradoras y tristes pero a la vez maravillosas que se hacen amar y son difícil de olvidar.
Con sus personajes tan especiales, su fuerza, su valentía, su coraje ante una enfermedad tan grave como lo es el cáncer, sus ganas de vivir, hicieron que agradeciera tener afortunadamente un cuerpo sano. 
«Soy como... Soy como una granada, mamá. ¡Soy una granada y en algún momento voy a estallar y me gustaría reducir al mínimo las victimas, ¿de acuerdo?»
Hace ya varios meses que un personaje masculino ya no me atrapa pero Augustus lo hizo ¿y cómo no? Con su actitud un tanto arrogante y despreocupada pero a la vez tan dulce y sincero. Con su forma de pensar y ver las cosas, ah, me enamoré de Augustus Waters. 
«Estoy enamorado de ti, y no me apetece privarme del sencillo placer de decir la verdad. Estoy enamorado de ti y sé que el amor es solo un grito en el vacío, que es inevitable el olvido, que estamos todos condenados y que llegará el día en que todos nuestros esfuerzos volverán al polvo. Y sé que el sol engullirá la única tierra que vamos a tener, y estoy enamorado de ti.»
Y que decir de Hazel, con su eterno amor por la novela Un Dolor Imperial y sus ganas de conocer al autor para que aclare sus dudas, al principio puede parecer que Hazel es una insensible, fría e inmadura, pero no, al contrario, ella es una gran chica y lo que menos quiere es hacer sufrir a los demás. 
«Mi libro favorito, con diferencia, era Un dolor imperial, pero no me gustaba decirlo. Algunas veces lees un libro, sientes un extraño afán evangelizador y estás convencido de que este desastroso mundo no se recuperará hasta que todos los seres humanos lo lean. Y luego están los libros como de los que no puedes hablar con nadie, como Un Dolor Imperial, libros tan especiales, escasos y tuyos que revelar el cariño que les tienes parece una traición.»
Y el resto de personajes, tampoco se quedan atrás, Isaac y su humor negro que hace la historia muy divertida, los padres de Hazel, el papá es un llorica (pero claro, su hija tiene cáncer terminal, como no serlo) Su mamá también es muy especial; los padres de Gus que son adorables y tienen la casa llena de bordados con frases de ánimo. Hasta Phillip se convierte en un personaje especila en esta novela (Es el tanque de oxigeno de Hazel) y no se debe dejar atrás a la novela Un Dolor Imperial y al desgraciado de Peter van Houten y sus problemas, puesto que este y su novela forman parte primordial de la historia. 
Gus: Sabe a...
Yo: Comida.
Gus: Sí, exacto. Sabe a comida muy bien cocinada. Pero no sabe a... ¿cómo podría decirlo con delicadeza?
Yo: No sabe como cuando Dios en persona cocina el cielo en una serie de cinco platos que después te sirven acompañados de bolas luminosas de plasma fermentado y burbujeante mientras pétalos reales y literales descienden flotando alrededor de tu mesa junto al canal.
Gus: Muy bien expresado.
El padre de Gus: Nuestros hijos son raros.
Mi padre: Muy bien expresado.
Todo es especial en esta novela, los diálogos entre Hazel y Augustus que son bastante locos y que a veces sólo ellos los entienden, pero son tan adorables. Al final, yo estaba con el corazón en un puño porque tenía idea de lo que pasaría, pero estaba tan equivocada, pues al final, las cosas cambian, ya no era lo que yo creía y esto, es lo que hace a la novela aún más perfecta. 
¿Qué más? Ella es tan hermosa. No te cansas de verla. Nunca te preocupas si es más inteligente que tu: sabes que lo es. Es graciosa sin querer serlo. La amo. Soy tan afortunado de amarla, van Houten. No puedes escoger si serás lastimado en este mundo, viejo, pero si puedes decidir quien te lastima. Me gustan mis decisiones. Deseo que a ella le gusten las suyas.
Un excelente libro para reflexionar sobre la vida y sobre una enfermedad tan terrible como lo es el cáncer y nos hace ver de alguna manera que quienes lo padecen siguen siendo personas con sentimientos, con sueños, deseos y algo muy especial de esta historia es que no gira exactamente en torno a la enfermedad, al contrario de otras novelas con este tema, el cáncer está en segundo plano, claro, repercutirá en la novela, pero no se trata de eso, la novela tiene un trasfondo que hace que valga la pena leerla.
Hay algo que me encantaría que existiera y es la novela Un Dolor Imperial; pero no, es un libro ficticio, que trata sobre una chica con cáncer, era un forma de diario y al final, no termina, sino que la última frase se corta a la mitad, eso hace pensar que la chica muere justo ahí o ya no le quedaban fuerzas para escribir más. Desde que leí eso pase pensando en la posibilidad de que Bajo la Misma Estrella terminará así, pero... léanlo y lo sabrán ;)
Creo que no tengo ninguna pega para el libro, tal vez algunas escenas cuándo jugaban Hazel e Isaac, se extendían mucho y era algo al menos para mi, nada interesante, no sé si alguien que ya lo leyó le encontró otro sentido a esto, si es así, que me lo diga por favor. Creo que sólo esto es lo malo, porque verdaderamente no le encontré razón y otra cosa, que John Green me rompió el corazón, pero eso es lo de menos. Y como tampoco me parece el libro revelación del momento, no lo pongo en mi lista de imprescindibles. Así que: 
Puntuación: 

Más frases y diálogos dignos de ser recordados :3
«Todo el mundo debería tener su amor verdadero, y por lo menos debería durar tanto como su vida.»
«El mundo no es una fábrica de conceder deseos»
—¿Puedo volver a verte? —me preguntó. Su voz sonó nerviosa, y me pareció entrañable.
—Claro —le contesté sonriendo.
—¿Mañana? —me preguntó.
—Paciencia, saltamontes —le aconsejé—. No querrás parecer ansioso...
—No, por eso te he dicho mañana —me contestó—. Quisiera volver a verte hoy mismo, pero estoy dispuesto a esperar toda la noche y buena parte de la mañana.

Yo: Me niego a ir al grupo de apoyo.
Mi madre: Uno de los síntomas de la depresión es no tener interés en nada.
Yo: Déjame ver el reality, por favor. Es hacer algo.
Mi madre: Ver la televisión no es hacer algo.
Yo: Uf, mamá, por favor.
Mi madre: Hazel, eres una adolescente. Ya no eres una niña pequeña. Tienes que hacer amigos, salir de casa y vivir tu vida.
Yo: Si quieres que sea una adolescente, no me mandes al grupo de apoyo. Cómprame un DNI falso para que pueda ir a la disco, beber vodka y fumar porros.
Mi madre: Para empezar, tú no fumas porros.
Yo: Mira, eso lo sabría si me consiguieras un DNI falso.
Mi madre: Vas a ir al grupo de apoyo.
Yo: UFFFFFFFFF.
«Los cigarrillos no te matan si no los enciendes. Y nunca he encendido ninguno. Mira, es una metáfora: te colocas el arma asesina entre los dientes, pero no le concedes el poder de matarte.»
—Te pareces a Natalie Portman, a la Natalie Portman de V de Venganza.
—No la he visto —le dije.
—¿En Serio?
«Algunos infinitos son más grandes que otros infinitos.» 
Extras: Como siempre, que habrá una adaptación al cine, ya hay actores confirmados y hay una curiosa situación con esto: la actriz que encarnará a Hazel es Shailene Woodley (Tris en Divergente) y Augustus será Ansel Egort (Caleb Prior en Divergente, hermano de Tris) Qué rollo xD Acá una fotografía de los dos, ojalá actúen muy bien, porque en lo del aspecto, se parecen mucho a como los imaginaba. 



Y yo siempre ando peleando con las traducciones que hacen de los títulos, porque en este caso la correcta sería: La culpa en nuestras estrellas, pero no, acá le colocan Bajo la misma Estrella, ¿a que suena mejor el original? Incluso lo hubiese leído hace mucho a causa del título.

Reseña: Perdida (Gillian Flynn

Título: Perdida
Autor: Gillian Flynn
Género: Thriller psicológico/Novela policial
Fecha original de Publicación: 21/03/2013
Editorial: Mondadori (Roja & Negra)
No. de Páginas: 556             
En un cálido día de verano Amy y Nick se disponen a celebrar su aniversario de bodas en Misouri. Como cada año, Nick espera hasta el último minuto para comprarle el regalo a Amy. No obstante, no va a hacer falta, puesto que Amy desaparece esa misma mañana sin dejar rastro. En el salón de su casa aparecen claras muestras de un forcejeo y la policía se pone a investigar de inmediato. Enseguida quedan desconcertados por la actitud de Nick: tan sereno que parece no importarle la desaparición de su mujer. Inevitablemente, pues, las sospechan recaen sobre él, pese a que mantiene su inocencia. 

A pesar de que este género me gusta bastante, no he leído muchas novelas de este tipo, por lo que está reseña será desde la perspectiva de alguien nuevo en esto, por lo tanto, si la alabo como lo mejor o digo algo que pienses, no es así, deberás comprender porqué lo hago. Se podría decir que es mi iniciación en este género.
He leído muchas buenas opiniones como también otras malas, pero es que "drama psicológico" llamó mucho mi atención y cuándo me lo encontré en la sección de librería del super, no dudé en comprarlo.
Esta novela es de esas en las que no es correcto conocer que pasa antes de leerla, no vale adelantar páginas, se debe conocer mientras se lee, página a página, y aunque llegue un momento en que muerdas tus uñas y te hales el cabello por que quieres saber, paciencia, el momento de la revelación llegara, pero de manera tal que seguro tu quijada tocará el piso xD.
No hablaré de los personajes o situaciones porque eso sería un spoiler en sí, creo que para empezar, suficiente se tiene con la sinopsis.
Perdida es una novela en donde nada es lo que parece, donde se habla de los peligros de un mal matrimonio, (que bien que no me caso aún xD) me hizo preguntarme y pensar acerca de lo que una persona es capaz de hacer con tal de ser feliz o también, en lo retorcidas y macabras ideas que puede llegar a albergar, planear y hacer una mente perversa.
El libro está dividido en tres partes, con títulos que muy bien nos dan una idea de lo que en él pasará, contada en tiempo presente por Nick Dunne, el esposo acusado por la desaparición de su esposa, Amy y también fragmentos del diario de esta.
Al principio se hace muy pesado y la trama no avanza, gira en torno a lo mismo y lo mismo, pero solo son unas pocas páginas y a pesar que la mayor parte de la historia la sentí pesada, cuando lo dejaba no podía dejar de pensar en lo que pasaría después. Así que a pesar de esto, la historia me atrapo por completo, entonces en realidad lo pesado no sería para mi un gran problema, aunque tengo la sospecha que fue debido al lenguaje policial que es bastante usado y como no tengo experiencia con él... u.u
Pero también está el final, para mi totalmente inesperado que me dejo patidifusa y, aunque mi mayor deseo era que uno de los personajes sufriera y tuviera una agonía muuuy lenta y dolorosa, creo que en la frase final, realmente lo hizo y me parece suficiente.
Y es con son los finales así mis favoritos, los que te dejan pensando o tratando de encontrarle el verdadero sentido a la escena final. Y este, es de esos libros.
Puntuación: 

Extras...
Como siempre, hay rumores de que la novela se adaptará al cine, no sé nada de directores, actores o fechas, pero ya que ha sido una novela que me gustó mucho espero que hagan un muy buen trabajo.
Book trailer:

¡¡TENGO MADRINA!! :DD

Hola queridos bloggers ¿Qué tal su semana? ¿Qué tal sus vacaciones? (Para los que en su país es verano y están de vacas) Pues en el mío es pleno invierno y ¡tampoco hay vacaciones! :( Bueno, hoy vengo a compartirles una graan noticia que me ha alegrado mucho, resulta que formo parte de la iniciativa "Apadrina un Blog", esto fue idea de Cotito de  Leyendo entre letras y Silvia de Detrás del Libro. Ya hace varios meses que me inscribí pero como saben, no tenía madrina, peeeero de repente apareció por ahí MaryLin de Los Libros de la Bruja y se ofreció como madrina, así que ¡Ya tengo madrina!
Ahora pasaré a contarles un poco acerca de MaryLin y su blog, he de confesar que antes de que ella se contactara conmigo no conocía su blog, pero ahora que ya lo hago les digo que me ha gustado mucho, es bastante original (dense cuenta del nombre) también si lo visitan encontrará algunas cosas muy curiosas, como que las secciones tengan nombre relacionados con su gran afición: Las Brujas. Sí, secciones como: "Libro de Pociones", "Tardes de Magia", "El Caldero de los Hechizos", entre otras, les sugieroobligo que lo visiten y conozcan :D
MaryLin es de Salamanca, España, es una escritora en proceso, enamorada de las brujas y ama la fotografía.
Otra cosa que quiero decir de MaryLin es que tenemos varias cosas en común, como que leemos desde hace mucho y por supuesto, es nuestra gran afición y también hemos estudiado Magisterio. 
En fin, agradezco mucho a MaryLin por querer apadrinar mi blog, espero conocerla más y aprender de ella. ¡Gracias MaryLin!
Y visiten su blog :)

PD. He estado tan atrasada estás últimas semanas, pues tenía cursos de vacaciones en la U, pero ahora que ya salí, podré estar más aquí, creo que empezaré a mejorar algunas secciones, agregar otras, etc, Con tal de compartir, debatir y conocerlos más y que me conozcan. ¡Saludos! :*